Recetas de aprovechamiento| El cocido

Introducción

Aún cuando pueda parecer que nos apartamos de la linea «Gourmet» , las recetas de aprovechamiento pueden tener su «toque gourmet» si empleamos calidad, creatividad y presentación.

Ropa Vieja

Ingredientes:

Los restos del cocido

Ajos

Huevos

Preparación

Rehogamos  media  docena de  ajos  ( unos laminados y otros sin pelar) en aceite de oliva virgen extra.

Cuando estén doraditos y blandos, echamos el cocido (sin el caldo) para que se dore todo, sobre todo la carne y los garbanzos. Los amantes del picante, añadimos pimentón picante o cayena.

Cuando esté todo tostado, se añaden los huevos batidos como para un revuelto y la cantidad debe ser proporcional al cocido. El punto del huevo, poco hecho o al gusto.

Servir en fuente de barro con pan tostado alrededor ( tostas).

Cocido con tomate

Una variante de «la receta de la ropa vieja» que en lugar de huevo, se le añade salsa de tomate. Y Se acompaña de huevo frito.


Croquetas de cocido

Ingredientes:

Restos del cocido

Una cebolla

Caldo del cocido

Bechamel

Huevo

Pan rallado

Preparación:

Trituramos los restos del cocido.

Doramos una cebolla cortada en trocitos pequeños.

Echamos la bechamel, la cebolla y los restos del cocido en un cazo que mezclaremos a fuego lento. Añadimos nuez moscada, al gusto. Una bechamel espesa nos permite añadir caldo del cocido que potenciará su sabor.

Damos forma de croqueta y pasamos por huevo y pan rallado, para finalmente, freir con aceite a fuego fuerte.

Se pueden emplatar acompañadas de algún cuenco de mermelada al gusto o salsa de tomate o dulce de tomate.


Arroz al horno

Exquisito plato valenciano que demuestra como unos ingredientes restantes pueden dar lugar a una elaboración soberbia.

Ingredientes:

Restos del cocido

Caldo del cocido

Tomates

Salsa de tomate

Patatas

Ajos

Arroz

Preparacion:

Se frien una patata en rodajas gruesas de un dedo y cuando estén doradas , se reservan.

Se frien unas rodajas gruesas de tomates con oregano en aceite de oliva virgen extra y se reservan.

Se frien unos dientes de ajo y cuando estén dorados, se añade a la sarten los restos del cocido, sofreimos para dorarlo. Seguidamente, añadimos un par de cucharadas de tomate y un puñado de arroz por persona. Sofreímos a fuego bajo 3 minutos y añadimos  colorante.

En una fuente de barro, colocamos todo el sofrito, añadimos caldo proporcional hasta cubrir la fuente y adornamos con las patatas y tomates que reservamos.

Al horno, 20 minutos y a disfrutar.

Conclusión:

Merece la pena hacer un cocido abundante que nos permitirá economizar tiempo y dinero y nos proporcionará unas  sabrosas cenas, entrantes o comidas.

Si eres amante de las croquetas y los buñuelos,  nuestros aperitivos artesanos gourmet te encantarán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *